8 De Cada 10 Niños Con Cáncer Superan La Enfermedad
Los casos de cáncer infantil en ciertos países se han estabilizado y el nivel de supervivencia de los niños con esta enfermedad ha crecido en los últimos años. En otras palabras, es que se sigue registrando entre 900 y 950 de casos nuevos de cáncer infantil a cada año y que un 80 por ciento de los niños consiguen superar esta enfermedad.
Claro que la mejor noticia sería que no hubiese más niños con cáncer, ¿verdad? Pero mientras tanto creo que el hecho de saber que los niños con esta enfermedad pueden superarla, puede aliviar bastante el dolor que sienten algunos padres. De hecho, los médicos coinciden en que los niños afrontan mejor que muchos adultos la enfermedad y su tratamiento. Pese a su enfermedad, los niños no se deprimen ni sufren ansiedad. Ellos saben que están enfermos y son conscientes de que gozan de menos salud, flexibilidad y resistencia física que otros niños sanos.
El cáncer infantil es la primera causa de muerte por enfermedad tras el primer año de vida en los países desarrollados. Como hemos dicho anteriormente, se detectan entre 900 y 950 casos nuevos cada año en pequeños de entre 0 y 14 años de edad, pero por otro lado la mortalidad ha disminuido y la supervivencia ha aumentado, considerablemente, aunque a los niños con cáncer no les queda más remedio que aprender a convivir con las molestas revisiones periódicas, con las posibilidades de sufrir una recaída y con las consecuencias físicas de las terapias.
Gracias a los avances en el diagnóstico precoz y en los tratamientos, los casos de cáncer infantil no crecen y los pequeños tienen más posibilidades de superar esta enfermedad. También podemos subrayar la dedicación y el apoyo que recibe el niño de su familia. Los recursos sociales como los familiares, los amigos y compañeros y profesores del colegio, influyen positivamente en la adaptación del niño a la nueva situación.